Un nuevo dinosaurio estiracosterno (Ornithopoda: Ankylopollexia) del Cretácico Inferior de España
2020; Sociedad Española de Paleontología; Volume: 31; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.7203/sjp.31.2.17163
ISSN2660-9568
AutoresCarolina Fuentes Vidarte, Manuel Meijide Calvo, Federico Meijide Fuentes, Manuel Meijide Fuentes,
Tópico(s)Amphibian and Reptile Biology
ResumoEl yacimiento Zorralbo I, situado en el municipio de Golmayo (Soria, España) perteneciente al Cretácico Inferior (Hauteriviense superior/Barremiense inferior), ha proporcionado diverso material de cuatro tipos de dinosaurios: ornitópodos, anquilosaurios (Polacanthus sp.), saurópodos (Titanosauriforme) y terópodos (Allosauroidea y Dromaeosauridae). En este trabajo se analiza el material perteneciente a un nuevo dinosaurio iguanodóntido, que presenta una serie de caracteres morfológicos y biométricos que le separan de los iguanodóntidos ya conocidos: el proceso coronoide del dentario es continuación del mismo, con el último alvéolo dentario localizándose por delante de dicho proceso; la longitud de la escápula equivale a seis veces su anchura distal y a siete veces su anchura mínima; la tuberosidad interna y el cóndilo ulnar del húmero no están alineados y el cóndilo radial se sitúa por encima del ulnar; en la ulna, el extremo distal es más ancho que el proximal y tiene forma de maza; en el radio, el extremo distal también es mazudo; el carpo está formado por tres elementos; la anchura de la muñeca equivale al 70 % de la longitud de la mano; la fórmula falangeal es 1-3-3-2-(3-4); y, por último, el prepubis es recto y el foramen obturador es abierto y queda semi-cubierto por una lengüeta ósea mesial. La suma de todos estos caracteres y las diferencias existentes entre este ejemplar y los distintos géneros de iguanodóntidos, llevan a la conclusión de que se trata de un nuevo y se propone para el mismo la denominación de Magnamanus soriaensis nov. gen. nov. sp
Referência(s)