Música, poder y devoción: la Capilla Real de Carlos II (1665-1700)
2004; Sociedad Española de Musicología; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0210-1459
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoLa tesis se centra en la actividad musical y ceremonial de la del Alcazar Real durante el reinado de Carlos II y en el uso de la como elemento de representacion publica del poder y la devocion de la monarquia a finales de la dinastia de los habsburgo en Espana. Los siete capitulos de que consta tratan tres temas fundamentales en los que puede dividirse el trabajo. El primer tema es el entorno institucional de la Capilla y engloba los primeros tres capitulos. En el primer capitulo se parte de la definicion del concepto capilla de musica aplicado al ambito cortesano y se realiza un repaso critico de las fuentes documentales utilizadas hasta hoy por la historiografia para la reconstruccion institucional de la Capilla Real. En el segundo capitulo se situa la actividad musical de la Capilla Real en el marco de la cultivada en la corte madrilena y se muestra como los musicos de dicha institucion abastecian a todos los ambitos de la Corte. Finalmente en el tercer capitulo se estudian los puestos musicales de la y su evolucion durante el reinado de Carlos II. El segundo tema es la relacion del a con el espacio y el ceremonial de la del Alcazar Real que coincide con el capitulo cuarto. Aqui se pretende mostrar como la de la Capilla Real estaba medietizada por la jerarquia y las regulaciones del ceremonial, y se analiza con detalle la practica interpretativa y la funcionalidad de las intervenciones musicales dentro de las ceremonias. El tercer tema se desarrolla en los capitulos quinto, sexto y septimo y consiste propiamente en el estudio de la de la Capilla Real de Carlos II. El capitulo quinto pretende ofrecer una primera aproximacion al estudio e identificacion de las copias de musicos de la Capilla Real conservadas en los archivos de catedrales y monasterios, con las ventajas y dificultades que ello implica. En el capitulo sexto se ava
Referência(s)