Entre China y Taiwán: el caso de Nicaragua y el Gran Canal Interoceánico

2016; Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB); Issue: 114 Linguagem: Espanhol

10.24241/rcai.v0i114.316652

ISSN

2013-035X

Autores

Carmen Grau Vila,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

La concesion del Gran Canal Interoceanico de Nicaragua por el Gobierno sandinista a la empresa china HKND no parece responder a un cambio en la politica exterior nicaraguense en favor de la China continental y en detrimento de Taiwan, sino mas bien un paso mas hacia la consecucion de un sueno nacional nicaraguense en el que la empresa inversora es china. La historia nicaraguense –enlazada a cantidad de proyectos canaleros durante siglos–, la influencia diplomatica de Taiwan –basada en la cooperacion al desarrollo– y la permanencia de Daniel Ortega en el poder llevan a determinar que en Nicaragua, a corto y medio plazo, el statu quo entre China y Taiwan no se vera afectado por este proyecto. No obstante, todo apunta a una estrategia geopolitica de China en la region y la concesion del canal a una empresa de este pais levanta polemicas.

Referência(s)