Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Blandas maquinas de guerra: El potencial deseante de la cibernética

2016; University of the Basque Country; Volume: 4; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1387/ausart.17075

ISSN

2340-8510

Autores

Manuel Cebral-Loureda,

Tópico(s)

Literary and Cultural Studies

Resumo

La cibernética ha cogido el relevo de las técnicas y tecnologías sociales disciplinarias que caracterizaron las máquinas sociales hasta el capitalismo productivista del S.XVIII y XIX. A través de un control simultáneo de lo individual y lo colectivo, singularizando la información y redistribuyendo los focos de control, observación y vigilancia ubicuamente en todo el cuerpo social, la nueva era red facilita las conductas y previene todo accidente en una misma operación analítica y axiomática que se justifica de este modo siempre a sí misma, sin posibilidad de ser a su vez controlada, analizada. Un todo-uno-máquina amenaza con implantarse como el todo-uno-posible frente al caos; para todo cuerpo, afecto, pueblo, singularidad… El discurso a favor del uso y desarrollo de tecnologías blandas sólo se opone en parte a esta lógica; pues de otro modo es también parte de la misma. Quizá, para deshacer este lazo, sea necesario precisar las cuestiones que dentro del mismo movimiento atienden a las problematizaciones ya expresadas en las críticas que nos anteceden.

Referência(s)