Propagación y crecimiento inicial del abarco (Cariniana pyriformis Miers), utilizando semillas silvestres
2016; Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22490/21456453.1559
ISSN2145-6453
AutoresHarlenson Pinilla Cespedes, Henry Hernán Medina Arroyo, Jhon Jerley Torres-Torres, Estivinson Córdoba Urrutia, Juan Carlos Córdoba Moreno, Yosuar Mosquera Ampudia, M. Martínez,
Tópico(s)Seedling growth and survival studies
ResumoSe realizó la propagación de la especie forestal Abarco <em>Cariniana Pyriformis </em>Miers<em>,</em> con el objetivo de analizar su comportamiento en vivero utilizando semillas botánicas no mejoradas. Se utilizó un diseño completamente aleatorio con arreglo factorial compuesto por 10 factores por condición lumínica -luz y sombra- y 45 unidades experimentales. Se utilizaron diferentes combinaciones de sustratos orgánicos. Las semillas fueron sometidas a un tratamiento pre-germinativo en presencia de un testigo. Las variables evaluadas fueron porcentaje de germinación, crecimiento en altura y diámetro y porcentaje de supervivencia.<strong> </strong>La especie comenzó la germinación 13 días después de la siembra y se extendió hasta el día 27. Los resultados del proceso de germinación fueron de 60 % y 40% a plena exposición solar y bajo malla poli-sombra, respectivamente. El crecimiento en altura de las plántulas muestra al factor CF con el mejor valor 28,94 cm, bajo condiciones de luz y el factor EF, con 25,56 cm a plena exposición de sombra. Mientras el incremento en diámetro los factores DF y EF registraron valores de 1,04 cm y 0,84 cm, bajo las condiciones sol y sombra respetivamente. Las semillas de esta especie son no-fotoblásticas, es decir que para su germinación es indiferente la presencia o ausencia de luz. Las plántulas ubicadas en la condición ambiental sol registraron mejores valores promedios en las variables diámetro y altura. Por tanto, esta condición ejerce efecto positivo para el crecimiento inicial de las plántulas de Abarco C. <em>pyriformis. </em>
Referência(s)