Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Democracia directa, poder y contrapoder. Análisis del referendo del 21 de febrero de 2016 en Bolivia

2017; University Library System, University of Pittsburgh; Linguagem: Espanhol

10.5195/bsj.2016.157

ISSN

2156-5163

Autores

Yanina Welp, Alicia Lissidini,

Tópico(s)

Political Dynamics in Latin America

Resumo

El referendo ha dividido aguas entre quienes lo defienden como un instrumento de empoderamiento de la ciudadanía y quienes lo rechazan como un arma para la concentración del poder en manos de los líderes. Frente a esta disyuntiva, sostenemos que cuando existen garantías democráticas para su ejercicio, el referendo es un potente mecanismo de contrapoder. Los referendos obligatorios y los iniciados por la ciudadanía son los más adecuados para cumplir con esta función, siempre que se cumplan las reglas del juego y se garantice la existencia de espacios para la expresión de diferentes argumentos y la deliberación. Este artículo analiza estas cuestiones en la consulta popular que tuvo lugar en Bolivia el 21 de febrero de 2016, que resultó en el rechazo a la propuesta de reformar la Constitución para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera.

Referência(s)