Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Museo y comunicación 2.0. Situación en España

1970; Complutense University of Madrid; Volume: 39; Linguagem: Espanhol

10.5209/dcin.54416

ISSN

1988-2890

Autores

Luis Jesús Jiménez-Orellana,

Tópico(s)

Radio, Podcasts, and Digital Media

Resumo

Se analiza cómo la difusión de los museos españoles ha evolucionado con la aparición de las tecnologías de la comunicación y la información (TICs), generando nuevos vínculos comunicativos y situando al visitante en el eje central de los mismos. Se valora la función de difusión de diferentes medios (Twitter, Facebook, Instagram, Flickr, Pinterest, Tumblr, las páginas web, blogs, visitas virtuales, las apps, juegos para tablets y smartphones, códigos QR, Vimeo, YouTube, Google, Foursquare y Periscope) y su aplicación concreta por el Museo Thyssen–Bornemisza de Madrid, a modo de ejemplo, por ser uno de los centros más avanzados en el uso de estas redes sociales. Se demuestra que estas redes resultan ya imprescindibles para acercar los contenidos de los museos a la sociedad, pero que exige un nuevo planteamiento de la comunicación en sentido horizontal y un trabajo continuo de actualización.

Referência(s)