trinidad perversa de la que huyen las fugitivas centroamericanas: violencia feminicida, violencia de estado y violencia de mercado
2017; National Autonomous University of Mexico; Volume: 53; Linguagem: Espanhol
10.1016/j.df.2017.02.002
ISSN0188-9478
Autores Tópico(s)Migration, Health, Geopolitics, Historical Geography
ResumoCada año atraviesan el territorio mexicano entre 200,000 y 400,000 migrantes centroamericanos, y su destino es Estados Unidos. Aproximadamente el 25% de estas personas son mujeres. Este trabajo aborda por qué su éxodo debe tratarse y entenderse como “migración forzada”. En el transcurso del trabajo se expone el contexto en el cual se desarrollan los mecanismos que las expulsan de sus países de origen. Se vierten argumentos que explican que su huida de Centroamérica es una “fuga” estratégica de resistencia contra una triple violencia: de Estado, de mercado y patriarcal. Esta fuga en femenino, proponemos, representa resistencias como luchas antipatriarcales y anticapitalistas en el mundo contemporáneo. El trabajo de reflexión se basa en un acompañamiento etnográfico a la Caravana de Madres Centroamericanas donde se tejen los testimonios de sus protagonistas con trabajos de investigación de feministas centroamericanas.
Referência(s)