De la casa a los espacios íntimos a partir de la descripción fenomenológica de Gaston Bachelard
2016; Issue: 32 Linguagem: Espanhol
10.22201/fa.14058901p.2016.32.56194
ISSN1405-8901
Autores Tópico(s)Latin American Urban Studies
Resumo<p>Este artículo comenta algunos aspectos de los estudios fenomenológicos de la vivienda a partir de La poética del espacio (1958) de Gaston Bachelard. Para ello, se explora el argumento teórico del topoanálisis en lugares íntimos y cómo ha permeado en el estudio teórico de la arquitectura. Posteriormente, se discute la importancia de la descripción de la casa a través de las ensoñaciones y las memorias, para analizar las implicaciones, críticas y consecuencias de los estudios fenomenológicos en la vivienda contemporánea. El artículo concluye en que el entendimiento del espacio doméstico más allá de sus cualidades espaciales puede propiciar un acercamiento transdisciplinario a través de la arquitectura.</p>
Referência(s)