Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El Río como Infraestructura: Paisaje y navegación en el río Meta, Colombia

2017; UNIVERSIDADE EVANGÉLICA DE GOIÁS; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.21664/2238-8869.2017v6i1.p95-119

ISSN

2238-8869

Autores

Margarita Serje, Diana Carolina Ardila Luna,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

A comienzos del siglo XXI, los ríos se entienden en Colombia ya no como elementos ‘naturales’ de la geografía y del paisaje, sino como un tipo particular de artefacto. Han pasado a ser entendidos como infraestructura, como elementos del ensamblaje de un nuevo sistema de producción. El río se convierte así en eje de un régimen de intervención, es decir, en el eje de un conjunto de prácticas instrumentales y discursivas, que constituyen un cierto tipo de espacialidad y de organización social; respondiendo a la lógica y prioridades de expansión del capitalismo. Y este régimen deja huellas en el paisaje. Este trabajo se propone así, primero, discutir el concepto de ‘regímenes de intervención’ y los debates teóricos a los que hace referencia; segundo, proponer una reflexión sobre la forma que estos regímenes se configuran y leen en el paisaje; y tercero, explorar el caso del río Meta desde esta perspectiva.

Referência(s)