Artigo Acesso aberto Revisado por pares

OBTENCIÓN DE AZÚCARES FERMENTABLES A PARTIR DE ASERRÍN DE PINO PRETRATADO SECUENCIALMENTE CON ÁCIDO-BASE

2017; National Autonomous University of Mexico; Volume: 33; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.20937/rica.2017.33.02.12

ISSN

0188-4999

Autores

María Daniela Rodríguez, María Lorena Castrillo, Juan Ernesto Velázquez, Gustavo Raúl Kramer, Cyntia Sedler, Pedro Darío Zapata, Laura Lidia Villalba,

Tópico(s)

Enzyme Production and Characterization

Resumo

RESUMENEl uso de residuos lignocelulósicos constituye una fuente abundante y de bajo costo, que genera, además, una solución al problema de su disposición final.El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintas condiciones de pretratamiento secuencial ácido-base de aserrín de pino, sobre la liberación de azúcares reductores en la etapa de sacarificación.El material lignocelulósico se pretrató en dos etapas: la primera, se realizó con ácido sulfúrico (PT1) y la segunda con hidróxido de sodio (PT2), ambas con tres niveles: 1, 2 y 3 % mediante un diseño 3 2 factorial.La hidrólisis enzimática se realizó a 50 ºC y 150 rpm en frascos de 50 mL.Se tomaron muestras a las 0.15, 24, 48, 72 y 96 h.Se determinó el porcentaje de lignina ácido soluble y la concentración de azúcares reductores.El nivel óptimo de cada factor que favoreció la mayor deslignificación correspondió a 3 % de ácido sulfúrico y 3 % de hidróxido de sodio.La producción de azúcares reductores no se vio afectada por el PT2, pero sí por el PT1, alcanzando un máximo para el nivel 0 del mismo (2 % de ácido sulfúrico).Se optimizó el pretratamiento secuencial ácido-base y se comprobó además que éste mejora la hidrólisis enzimática respecto al aserrín de pino sin pretratar.La cantidad de azúcares reductores obtenidos fue comparable a la obtenida por otros autores.

Referência(s)