Plantas medicinales de Panamá 1: Etnobotánica de la Reserva Forestal el Montuoso

2016; University of Santiago; Volume: 15; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

0717-7917

Autores

Nilka Lineth Torres, José Luis Martínez, Claudio Laurido, Alvín Zapata,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Se investigo el uso de las plantas medicinales de las comunidades de la Reserva Forestal El Montuoso (RF M), en el Distrito de Las Minas Panama, se incluyeron los asentamientos humanos de mayor densidad: Chepo, Caras Pintadas, Tres Puntas, La Loma del Montuoso y La Pena. Se identificaron 142 especies. De estas especies el 52% provienen de los bosques de esta reserva y 47% de los huertos familiares, no se ha observado por parte de la poblacion, intenciones de domesticacion de las plantas, provenientes del bosqu e para posteriormente sembrarlas en sus huertos familiares. La parte mas usada de las plantas medicina les es la hoja que se consumen generalmente en infusiones; en tanto que las raices y la corteza se cocinan por 5 a 20 minutos (decoccion y reduccion). El principal uso de las plantas medicinales en la RFM es para combatir problemas gastrointestinales, enf ermedades asociados al resfriado comun, dolores en el cuerpo, presion arterial alta y enfermedades dermatologicas. Entre las especies silvestres mas usadas tenemos: hierba de pasmo ( Siparuna guianensis Aubl, Siparuna pauciflora Perkins, Siparuna tonduziana Perkins) y la hierba de montana ( Piper darienense C.DC.). The cultivated species most used are: mastranto ( Lippia alba (Mill.) N.E.Br.), lemongrass ( Cymbopogon citratus (DC.) Stapf) y aloe ( Aloe vera L.). Estas plantas medicinales representan un gran recu rso para esta region de dificil acceso a los servicios de salud

Referência(s)