Evaluación de tres abonos orgánicos en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en etapa de vivero
2016; Central University of Ecuador; Volume: 3; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.29166/siembra.v3i1.211
ISSN2477-8850
AutoresCarlos Ernesto Aguilar Jiménez, Itzayara Alvarado Cruz, Franklin B. Martínez Aguilar, José Galdámez Galdámez, Antonio Gutiérrez Martínez, Juan Alonso Morales Cabrera,
Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoLa investigación se realizó en Villaflores, Chiapas, México, localizado entre los paralelos 16º 15’ 14’’ de latitud Norte y en el meridiano 93º 15’ 22’’ de longitud Oeste, con una altitud de 557 msnm y clima cálido subhúmedo. El objetivo fue evaluar la respuesta de las plantas de café en etapa de vivero, manejadas bajo el enfoque ecológico, a la utilización de tres abonos orgánicos (composta, bocashi y vermiabono) empleados bajo diferentes proporciones (25%, 50%, 75% y 100%). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con el arreglo de tratamientos bifactorial con 13 tratamientos y tres repeticiones, haciendo un total de 39 unidades experimentales, cada unidad experimental constó de 30 plántulas establecidas en bolsa de vivero de 13*20 cm. Los resultados indican que los abonos orgánicos composta y bocashi mostraron los mejores beneficios en la producción de plantas de café en la etapa de vivero, sobresaliendo las proporciones de 25% y 50%. Para el número de hojas la proporción que acumuló la mayor cantidad fue 50% de composta; para esta misma proporción se cuantificó el mayor peso seco y verde de raíz, tallo y hojas, por lo que se considera como uno de los tratamientos más pertinentes para la producción de plántulas de café en la etapa de vivero.
Referência(s)