Los impactos del crecimiento urbano en los campesinos andinos. Un estudio de percepción en la zona rural-urbana de Huancayo, Perú
2017; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 29 Linguagem: Espanhol
10.18800/espacioydesarrollo.201701.002
ISSN2311-5734
Autores Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoResumenEn los Andes centrales, los procesos de la urbanización física, demográfica y sociocultural tienen múltiples impactos en los campesinos que viven en la interfaz periurbana que se encuentra entre la ciudad y el campo.¿Cómo es visto el crecimiento urbano por parte de campesinos que viven en las afueras de las ciudades de montaña?¿Qué percepción tiene la población urbana en las nuevas periferias de los impactos que tiene el crecimiento urbano en los campesinos?Tomando el ejemplo de la ciudad intermedia de Huancayo, la urbe andina más importante de la sierra central del Perú, el presente estudio analiza el crecimiento cuantitativo del área urbana y el cambio de la cobertura de suelo en la zona rural-urbana entre 1988 y 2008.Además, en el estudio se explica qué impactos positivos y negativos fueron percibidos por campesinos que viven en las afueras de Huancayo y se revela qué opinión tienen los habitantes urbanos de las zonas residenciales vecinas.Los resultados indican que los habitantes urbanos son empáticos hacia los campesinos.Ello prueba la fuerte relación rural-urbana en las ciudades intermedias andinas y encierra un gran potencial para la inclusión social y el desarrollo sostenible
Referência(s)