Caracterización del mieloma múltiple y de su componente monoclonal durante 14 años en Las Tunas
2015; Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas; Volume: 38; Issue: 12 Linguagem: Espanhol
ISSN
1029-3027
AutoresOlga Lina Pupo Rodríguez, María Martínez Rodríguez, Rogelio Pérez Rivero, Mario C. Vázquez Carmenate,
Tópico(s)Multiple Myeloma Research and Treatments
ResumoEl mieloma multiple es una neoplasia de celulas plasmaticas que representa el 10% de las enfermedades hematologicas malignas. La mayoria de los pacientes presentan sintomas, signos y trastornos de laboratorio sugestivos de enfermedad activa, incluyendo lesiones osteoliticas activas, hipercalcemia, anemia y fallo renal. Para el diagnostico de esta enfermedad hay que tener en cuenta las manifestaciones clinicas, los estudios radiologicos, pruebas especiales como citologia celular y examenes de laboratorio como la electroforesis de proteina en suero y orina, inmunoelectroforesis, cuantificacion de inmunoglobulinas y proteina de Bence-Jones. Se realizo un estudio con el objetivo de evaluar las caracteristicas de las variables inmunologicas mediante la determinacion de inmunoglobulinas (inmunodifusion radial simple o inmunoturbidimetria en un analizador automatico HITACHI), proteinas totales (metodo de Biuret o en el analizador HITACHI) y electroforesis de proteinas en suero y orina en pacientes remitidos de la consulta de Hematologia del Hospital “Ernesto Guevara de la Serna” de Las Tunas, con el diagnostico de mieloma multiple. La clase IgG fue la predominante en los 127 casos estudiados (73,3%), seguido de la IgA (16,5%) y de cadenas ligeras (9,5%). Se han registrado dos casos de macroglobulinemia de Waldestrom . En correspondencia con lo reportado en la literatura, en la provincia de Las Tunas el isotipo mas frecuente en pacientes afectados por mieloma multiple es de clase IgG.
Referência(s)