Digestión anaeróbica de desechos de frutas y hortalizas en reactores semicontinuos de un mercado municipal en Tumbaco, Ecuador
2014; Universidad San Francisco de Quito; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.18272/aci.v6i2.185
ISSN2528-7788
AutoresPaulina Castelo, Ródny David Peñafiel, Valeria de Lourdes Ochoa-Herrera,
Tópico(s)Anaerobic Digestion and Biogas Production
ResumoEn Ecuador se generan una gran cantidad de residuos orgánicos. En el año 2010, el promedio de recolección de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito fue de aproximadamente 1500 t por día, de los cuales más del 60% fueron identificados como residuos orgánicos. Los rellenos sanitarios que son comúnmente empleados en el país para el tratamiento de desechos generan grandes problemas al medio ambiente y a la salud pública. El tratamiento biológico de residuos orgánicos bajo condiciones anaerobias constituye una alternativa viable para estabilizar la materia orgánica, proteger el medio ambiente y reducir el riesgo de afección a la salud pública; adicionalmente, se generan productos con valor agregado como son el biogás y el fertilizante orgánico que pueden ser empleados como fuente de energía alternativa y en las actividades agrícolas, respectivamente. En el presente trabajo de investigación, el tratamiento anaeróbico de residuos sólidos de frutas y vegetales (RFV) del mercado central de Tumbaco fue estudiado en cuatro biorreactores de 4L en modo de operación semi-continuo escala laboratorio. En primer lugar los RFV fueron caracterizados para ser utilizados como materia prima en el proceso de digestión anaeróbica. A continuación, los biorreactores fueron incubados con 10% de inóculo microbiano preparado y diferentes porcentajes en peso de residuos de frutas y vegetales con el fin de identificar la concentración optima de carga orgánica. La composición del inoculo microbiano preparado fue 40% de lodos granulares provenientes del biodigestor de una planta de tratamiento de aguas de la ciudad de Quito y 90% (v/v) de estiércol vacuno disuelto. Los biodigestores mesófilos de mezcla completa fueron alimentaron con diferentes porcentajes en peso de RFV equivalentes a 5, 7.5, 10 and 12.5% sólidos totales. Los bioreactores fueron operados durante 90 días en tres períodos correspondientes a las diferentes alimentaciones. La mayor produccion acumulada de metano se alcanzó con el biorreactor alimentado con 5% RFV registrando un valor de 2401.90 L CH4 kg SV-1. Finalmente, una tecnología efectiva de digestión anaerobia fue exitosamente desarrollada como alternativa a los rellenos sanitarios para el tratamiento de residuos orgánicos municipales en Ecuador.
Referência(s)