¿Cómo dar forma a un Estado que ha perdido la cabeza? Puertos para la Confederación Argentina

2016; National University of La Plata; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2422-6483

Autores

Silvia Dócola,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Dos batallas delimitan la puesta en acto del proyecto politico de la Confederacion Argentina como Estado: Caseros (1852) y Pavon (1861), con un espacio nominal definido: las Provincias que asumen la constitucion de dicho Estado, del cual, en casi todo el periodo, estuvo separada Buenos Aires. En referencia a la metafora antropomorfica del Estado, un problema se presento cuando el nuevo cuerpo del Estado (las 14 Provincias) perdio su cabeza (Buenos Aires), la capital, el puerto y el mayor centro de poder de la naciente federacion. Quienes tenian por objetivo construir un nuevo pais de base capitalista, desdoblaron el problema planteando dos cuestiones a resolver: “la capital” y “el puerto o los puertos”. Diversos sujetos plantearon proyectos sobre “los puertos”. Las competidoras fueron la ciudad colonial de Santa Fe, la aldea de Rosario y el Puerto Las Piedras, en el confin Sur del Estado. En relacion a estas se proyectaron estructuras territoriales de comunicacion con las restantes ciudades capitales de Provincia y con areas productivas lejanas.

Referência(s)