Embarazo en primigesta añosa
2015; Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología; Volume: 43; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.31403/rpgo.v43i1037
ISSN2304-5132
AutoresEduardo Maradiegue, Jorge Salvador,
Tópico(s)Congenital Heart Disease Studies
ResumoOBJETIVO: Determinar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en las primigestas añosas. MATERIAL MÉTODOS: estudio retrospectivo transversal de las 133 primigestas de 35 a más años atendidas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre el 1º de enero de 1992 al 31 diciembre de 1996, comparándolas con las 5,006 primigestas de 20 a 29 años atendidas en el mismo período. RESULTADOS: La incidencia de patología materna es más elevada en las primigestas añosas, con un RR de 8,55 para hipertensión arterial previa, 2,49 en eclampsia, 1,39 en pre eclampsia, 2,18 en desproporción cefalopélvica y 2,03 en la hemorragia del 3er trimestre. La cesárea tiene un riesgo relativo de 2,55. En el neonato, el riesgo relativo es mayor para membrana bialina (4,09) apnea neonatal (3,47), hiperbilirrubinemia (3,71) y defectos congénitos (1,5). La tasa de mortalidad materna en las añosas es de 751,9 x 100,000 nacidos vivos y la de mujeres de 20 a 29 años 172,3. La tasa de mortalidad peruana es de 29,6 por 1,000 N.V. en las añosas y 19,6 en las mujeres de 20 a 29 años.
Referência(s)