Confiabilidad y validez de un instrumento que mide el compromiso de trabajadoras sociales en instituciones de asistencia sanitaria

2017; Issue: 26 Linguagem: Espanhol

10.22201/fcpys.20071949e.2017.26.59972

ISSN

2007-1949

Autores

Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, José Marcos Bustos Aguayo, Cruz Garcí­a Lirios,

Tópico(s)

Social Skills and Education

Resumo

Los conflictos al interior de una organización suponen un desbalance entre demandas y recursos, oportunidades y capacidades, o bien, entre objetivos, tareas y metas que, desde un sistema conciliador requieren un clima de relaciones empáticas y de confianza vinculadas a un compromiso laboral. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue establecer la confiabilidad y la validez de un instrumento que mide el compromiso laboral. Para tal propósito, se llevó a cabo una investigación no experimental, transversal y exploratoria con una selección no probabilística de 125 profesionales del Trabajo Social adscritos a instituciones de salud comunitaria. Los resultados muestran que el factor supraordinal, es decir aquel<br />compromiso más allá del ámbito laboral, gremial y familiar explicó el 21% de la varianza. Se advierten líneas de investigación correlacional entre la socialización familiar, la formación profesional y la práctica laboral para establecer el ciclo del compromiso laboral y sus implicaciones en un estilo de liderazgo y dirección transformacional, pero conciliatorio de las asimetrías entre los empleados.

Referência(s)