Los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) como instrumento para disminuir conductas desafiantes en el alumnado con TEA: estudio de un caso
2017; Q20013995; Volume: 5; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5569/2340-5104.05.01.07
ISSN2340-5104
AutoresRosa Mira Pastor, Claudia Grau Rubio,
Tópico(s)Psychological Treatments and Disorders
ResumoSe describe una intervención, basada en el Programa de Habla Signada de Benson Schaeffer, para dotar de un Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación (SAAC) a una niña de ocho años diagnosticada con trastorno del espectro autista (TEA). Se pretende que la alumna, mediante la utilización de signos, pueda expresar sus necesidades y disminuir las conductas desafiantes que propicia, ya que se estima que estas tienen una clara intención comunicativa. Se utiliza una metodología cualitativa de estudio de caso único y por objetivos. El programa se desarrolló en el aula de comunicación y lenguaje (CyL) de un centro público de educación infantil y primaria (CEIP) de la Comunidad Valenciana. Se instruyeron ocho signos que utiliza de manera funcional en diferentes contextos. Además, se evidencia una reducción de las conductas desafiantes con la introducción de los mismos.
Referência(s)