Artigo Acesso aberto

Cambios en la cobertura del suelo en el municipio de Nechí: Una aproximación al impacto ambiental de la minería, 1986-2010

2017; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 26; Issue: 45 Linguagem: Espanhol

10.19053/01211129.v26.n45.2017.6423

ISSN

2357-5328

Autores

Michael Ezequiel Gómez-Rodríguez, Francisco Molina, Diana María Agudelo-Echavarría, Julio Cañón, Fabio de Jesús Vélez Macías,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

El municipio de Nechí (Antioquia, Colombia) es una zona influenciada por la minería aurífera desde épocas prehispánicas. En este artículo se evalúa la evolución de los cambios de cobertura del suelo producidos por la minería aurífera durante 24 años. El análisis espacial de cada imagen fue basado, principalmente, en el cálculo del Índice de Vegetación de Diferencias Normalizada (NDVI) de tres imágenes LANDSAT de los años 1986, 1996 y 2010. Adicionalmente, se calculó la Diferencia de NDVI entre los dos años extremos, con el fin de analizar el estado actual de la vegetación; la dirección de su cambio, es decir, si hubo mejoría, estabilidad o deterioro, y cuantificar la extensión asociada con cada cubierta del suelo. Se extrajeron polígonos para los diferentes tipos de coberturas de cada imagen satelital (bosques, pastos, suelo desnudo y cuerpos de agua), para cuantificar los cambios y elaborar los mapas de cobertura del suelo para cada año. Los resultados muestran que casi 124,8 km² de bosque se han perdido en el período analizado; por el contrario, los cuerpos de agua ganaron un área de 66,3 km²; ambos resultados pueden estar relacionados principalmente con el tipo de explotación del oro en la región.

Referência(s)