REMOCIÓN DE HIERRO Y MANGANESO DE UN EFLUENTE CONTAMINADO UTILIZANDO UNA RESINA QUELANTE
2017; National Autonomous University of Mexico; Volume: 33; Issue: esp02 Linguagem: Espanhol
10.20937/rica.2017.33.esp02.05
ISSN0188-4999
AutoresRamona Guadalupe Martínez Meza, María Teresa Certucha Barragán, Paul Zavala‐Rivera, Agustín Gómez‐Álvarez, Luis Alonso Almazán Holguin,
Tópico(s)Adsorption and biosorption for pollutant removal
ResumoRESUMENEl objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de la resina quelante Dowex M-4195 para la remoción de hierro y manganeso, a partir de soluciones de dos fuentes: una proveniente de la infiltración de una presa de jales en desuso (J1) y otra de agua residual del proceso de recuperación de cobre (M1).Se aplicó el modelo de Langmuir para determinar la capacidad de adsorción de la resina.El análisis de los resultados muestra una capacidad de adsorción de 7.5 mg Fe/g de resina y 4.0 mg Mn/g, con remoción de 70 y 25 %, respectivamente para la muestra J1 en un tiempo de contacto de 12 h.Para la muestra M1 fue de 12.5 mg Fe/g y de 2.96 mg Mn/g, con remoción del 58 y 20% para cada metal, en un tiempo de contacto de 5 h.Los resultados del análisis de espectroscopía de infrarrojo de transformada de Fourier (FTIR) muestran las modificaciones en los enlaces del grupo funcional de la resina debido a la adsorción de los metales.Estos resultados indican que el uso de la resina quelante Dowex M-4195 puede ser una alternativa a los tratamientos convencionales para la recuperación o remoción de metales pesados de soluciones acuosas.
Referência(s)