Los artefactos en cuanto posibilitadores de acción. Problemas en torno a la noción de agencia material en el debate contemporáneo
2016; El Bosque University; Volume: 16; Issue: 33 Linguagem: Espanhol
10.18270/rcfc.v16i33.1937
ISSN2463-1159
Autores Tópico(s)Technology, Environment, Urban Planning
ResumoLa recuperación de la materialidad como tópico de análisis en el pensamiento contemporáneo ha derivado principalmente de los teóricos de la sociología, la antropología y la arqueología. Este impulso dio lugar al surgimiento de una serie de enfoques habitualmente reunidos bajo la denominación agencia material (material agency). Desde una perspectiva centrada en los problemas de filosofía de la técnica, el propósito de este artículo es proponer una noción de agencia que logre integrar adecuadamente el entorno material donde se despliega las acciones y el conjunto de affordances (o posibilidades de acción) que los artefactos y sistemas técnicos abren al interior de una cultura. Con este objetivo la primera parte de este trabajo se dedica a explorar críticamente la propuesta de tres representantes paradigmáticos del enfoque de la agencia material cuyas teorías tienen implicaciones cruciales para una teoría de los artefactos. A fin de esclarecer estas últimas, la segunda sección propone discutir cuatro sentidos de agencia que se hallan con frecuencia en el debate contemporáneo sobre agencia material. La tercera sección, en último término, señala las aporías de los sentidos de agencia reconstruidos y defiende una noción de agencia andamiada que resulta refractaria a un enfoque completamente simétrico sobre organismos y artefactos.
Referência(s)