Opinión pública e infoxicación en las redes: los fundamentos de la post-verdad
2017; Forum XXI; Linguagem: Espanhol
10.15178/va.2017.139.83-94
ISSN1575-2844
AutoresJosé Ignacio Niño González, Mario Barquero Cabrero, Enrique García García,
Tópico(s)Cultural and political discourse analysis
Resumo“Post-verdad” es la palabra del año para el 2016 del diccionario Oxford, gracias a las nuevas tecnologías, y a la forma en la que la propaganda política –y la política misma- se ha estado sirviendo de ellas. Es una palabra que tiene connotación de falsedad consciente e inconsciente, de manipulación y de revisionismo de la realidad misma. En cierto modo, una evolución de lo que ha sido y es la publicidad y la propaganda históricamente, pero abriendo con su existencia el esencial debate de hasta qué punto la libertad de expresión protege la libertad para faltar a la verdad, y a las intenciones benignas o interesadas que puedan existir detrás de todo ello.
Referência(s)