EL PRIMER OBOE ESPAÑOL QUE FORMÓ PARTE DE LA REAL CAPILLA: DON MANUEL CAVAZZA

1984; Sociedad Española de Musicología; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.2307/41888668

ISSN

0210-1459

Autores

DE PASCUAL,

Tópico(s)

Spanish Literature and Culture Studies

Resumo

Suponiendo que el oboe se oyera tocar por primera vez en Madrid (o incluso en Espana) en el ano 1679, puede sorprender que, entre los musicos de la Real Capilla no estuviera incluido ningun oboe hasta 1708, y ningun oboe espanol hasta 1744. Proponemos la fecha de 1679 para la introduccion del oboe en Espana, porque en aquel ano un grupo de musicos franceses vino a Espana con el sequito de la nueva reina, Maria Luisa de Orleans, y entre ellos se encontraban cuatro oboes: Jean Bonpar, Louis Auger, Louis Alais y Nicolas Griffon1. El oboe era todavia una novedad en aquella epoca y solo estaba empezando a conocerse fuera de Francia. Al parecer, se presento en Inglaterra en el ano 16742, y en Alemania hay noticias de oboes franceses a partir de 16803. Hasta ahora no se ha encontrado evidencia de que el oboe se conociera en Espana con anterioridad a 1679 y, en aquella ocasion, el oboe tampoco se implanto en nuestro pais. La musica francesa de la reina no gusto a la corte madrilena, asi que los musicos franceses se encontraron pronto en paro, con las consiguientes dificultades economicas y, al cabo de un ano de su llegada a Madrid, el responsable de los musicos, M. Guichard, pidio una ayuda de coste para regresar a Francia4.

Referência(s)
Altmetric
PlumX