Representación del delito social en La Celestina a través de su iconografía más temprana: 1499 y 1514
2016; Asociación Canadiense de Hispanistas; Volume: 41; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.18192/rceh.v41i1.2048
ISSN2564-1662
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoEste trabajo analiza la iconografía temprana de La Celestina (Burgos 1499 yValencia 1514) como un modelo de interpretación contemporánea del textode Rojas. Su estudio permite resaltar no sólo el valor artístico de lasimágenes sino su valor crítico-literario. Las imágenes hablan por sí solas ycontribuyen a la resolución de ciertos enigmas del texto o al menos abrenuna nueva línea de estudio. Por ejemplo, en relación a la localización deciertas viviendas de La Celestina e inclusive a si el conjuro mágico deCelestina influye o no en el comportamiento de los personajes. Teniendo encuenta que la temática de La Celestina es muy extensa, este trabajo seconcentra en el estudio del comportamiento delictivo de los personajes. Delas imágenes se analizan detalles concretos y se comparan con el texto yaque el estudio de dicho binomio permite una aproximación más creativa a LaCelestina.
Referência(s)