La oda hispano-portuguesa del siglo XVI: topoi morales
2017; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Issue: 27 Linguagem: Espanhol
10.4000/e-spania.26740
ISSN1951-6169
Autores Tópico(s)Literature, Culture, and Aesthetics
ResumoEl paradigma peninsular de oda como género poético quinientista presenta características determinadas en gran medida por el modelo común, los Carmina de Horacio. Poetas españoles y portugueses elaborarán sus odas a partir de un repertorio de rasgos similares, tomados del modelo latino, acomodado a las circunstancias de orden histórico y social y a la espiritualidad contrarreformista. Atendiendo a estas coordenadas, el presente artículo ofrece un catálogo de sus topoi y estilemas relevantes. El corpus analizado tiene como eje las odas de los Poemas lusitanos de António Ferreira, puestos en relación con las aportaciones de Garcilaso, Fray Luis de León, Fernando de Herrera, Francisco de la Torre, Francisco de Medrano, Luís de Camões y Andrade Caminha.
Referência(s)