Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El dialecto oblicuo de don Luis de Góngora y Argote según monseñor Juan Caramuel y Lobkowitz

2017; National Autonomous University of Mexico; Volume: 38; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.19130/iifl.ap.2017.2.804

ISSN

2448-735X

Autores

Ricardo Pérez Martínez,

Tópico(s)

Spanish Linguistics and Language Studies

Resumo

El artículo analiza las apreciaciones de Juan Caramuel y Lobkowitz sobre el estilo poético de Luis de Góngora y Argote. Se explica también las razones por las que ese estilo poético del cordobés fue llamado “dialecto diferente” por el matritense: latinismos o cultismos léxicos, transposiciones o hipérbatos, imitación de la sintaxis latina, la mucha erudición y la fina sutileza de sus trabajados conceptos. Además, se relaciona el conceptismo poético con la noción de oblicuidad, empleada por Caramuel para hacer distinciones formales y de representación en diversas disciplinas.

Referência(s)