Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La tertulia pedagógica dialógica en el practicum de la formación inicial de maestras y maestros

2017; Organization of Ibero-American States; Volume: 73; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.35362/rie732198

ISSN

1681-5653

Autores

Consol Aguilar Ródenas,

Tópico(s)

Educational theories and practices

Resumo

La experiencia que compartimos, la Tertulia Pedagógica Dialógica (TPD) en las prácticas de la formación inicial de maestros y maestras, se implementa en dos centros, ambos CAES en el curso 2013-2014. Y lo hacemos porque es una acción educativa de éxito ligada al aprendizaje dialógico, a una relación sujeto-sujeto entre la profesora y el estudiantado. Porque las interacciones que se producen favorecen la creación intersubjetiva del conocimiento, un aprendizaje reflexivo desde un cuestionamiento crítico de la realidad. Porque nuestra experiencia vital es reconocida y valorada por nuestros y nuestras iguales en la TPD y esa diversidad nos enriquece a todos y a todas. Porque mediante el diálogo igualitario aprendemos a escuchar y a respetar al otro-a, a cuestionarnos nuestras prácticas desde la reflexión colectiva; aprendemos a generar alternativas educativas igualitarias y transformadoras. Porque aprendemos que el compromiso es vital si defendemos una formación ligada a la ciudadanía crítica y, consecuentemente, es necesaria la coherencia entre nuestra teoría y nuestra práctica. Porque desarrollamos una lectura crítica y dialógica que nos ayuda a argumentar desde argumentos de razón y no de poder. Porque aprendemos que las inlecturas no son buenas para nadie. Y porque nos enraíza en la utopía.

Referência(s)