Artigo Revisado por pares

Rebeca Lane : « libre, atrevida y loca », la liberación del cuerpo por una rapera feminista de Guatemala

2017; UMR ESPACE et UMR LISST; Volume: 16; Linguagem: Espanhol

10.4000/amerika.8132

ISSN

2107-0806

Autores

Sandra Gondouin,

Tópico(s)

Latin American Cultural Politics

Resumo

Rebeca Lane, « artivista » guatemalteca, es una de las pocas mujeres de Centroamérica que ha entrado a la escena del hip hop. Desarrolla un discurso feminista en el que la representación del cuerpo aparece como céntrica, tanto desde la imagen visual como poética. En sus canciones, reinventa mitos « femeninos », afirma el orgullo de ser mujer y cuestiona la memoria colectiva y las identidades de género desde el motivo del cuerpo. Ahora bien, el cuerpo desempeña un papel fundamental en las reflexiones feministas contemporáneas, en tanto que espacio colonizado que las mujeres buscan reapropiarse, a través del arte en particular. El hecho de que Rebeca Lane tenga una formación de socióloga puede explicar la potencia de su discurso artístico, tanto visual como textual. En efecto, sus canciones y videoclips traducen una reflexión social y unos planteamientos feministas contra-hegemónicos sólidos, con una sensibilidad cercana al feminismo comunitario. Así, Rebeca Lane subvierte la tradición muy machista del rap, decolonizando y liberando el cuerpo de mujer. Veremos cómo su rap llega a ser un instrumento de empoderamiento y reconstrucción de la identidad de mujer, pero también de recuperación de la memoria colectiva y sanación del cuerpo social.

Referência(s)
Altmetric
PlumX