Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La Escuela Militar de 1880 a 1907: difícil transición

2011; Volume: 9; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

10.21830/19006586.258

ISSN

2500-7645

Autores

Ricardo Esquivel Tríana,

Tópico(s)

History and Politics in Latin America

Resumo

Entre 1880 y 1907 la Escuela Militar en Colombia funcionó de forma intermitente. Mostrar las dificultades que entonces tuvo para funcionar es el objetivo de este artículo. En lo metodológico se basó en el análisis de documentos del Archivo General de la Nación e impresos de la época (Boletín Militar, Diario Oficial e Informe del Ministro de Guerra), contrastados con las fuentes secundarias pertinentes. Se constata así que, entre 1880 y 1884, la Escuela continuó el proyecto que desde mediados del siglo XIX pretendía formar oficiales ingenieros para servir tanto en el ejército como en las obras públicas que demandaba el país. Luego, desde 1889 hasta 1907, se eliminaron las materias de ingeniería para enfatizar en la formación militar. La intermitencia en su funcionamiento se atribuye principalmente a falta de presupuesto, la que impuso tres cierres temporales. Tales crisis presupuestales también fueron detonante de guerra civil, tres en el período, prolongando aún más el cierre. No obstante, por la Escuela pasó un número de alumnos equivalente al 80% de los oficiales del ejército y muchos de aquellos destacaron como ingenieros y líderes en el desarrollo de Colombia a fines del siglo XIX.

Referência(s)