Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Más maquiaveliano que maquiavélico: La presencia de <em>El príncipe</em>, los <em>Discursos sobre la primera década</em> de Tito Livio y <em>La vida de Castruccio Castracani</em> en <em>El político Don Fernando el Católico</em> de Gracián

2017; Spanish National Research Council; Volume: 79; Issue: 157 Linguagem: Espanhol

10.3989/revliteratura.2017.01.003

ISSN

1988-4192

Autores

Miguel Saralegui Benito,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

Uno de los objetos más habituales de la bibliografía sobre Gracián consiste en el estudio de la presencia del maquiavelismo en su obra. Ha sido frecuente considerar al jesuita aragonés como un autor proclive al maquiavelismo. Además, en esta extensa bibliografía, se ha privilegiado el estudio general del maquiavelismo frente a la recepción de ideas concretas de Maquiavelo en el corpus de Gracián. En este artículo, quiero estudiar el modo como El político Don Fernando el Católico incluye ideas de El príncipe, los Discursos y La vida de Castruccio Castracani, lo que constituye una completa novedad bibliográfica. Entre otras, las ideas que Gracián comparte con Maquiavelo son las siguientes: la teoría de la ocasión y del riscontro, la división de los políticos entre impulsivos y cautos, el criterio para evaluar las acciones de un político y el modo de escribir una biografía política. De este modo, más que un autor maquiavélico, Gracián aparece retratado como un autor que comparte con el Secretario florentino una gran número de convicciones, muchas de ellas completamente alejadas del Maquiavelo inmoral.

Referência(s)