La construcción mediática del estigma de prostituta en España
2017; Edições Afrontamento, Lda.; Issue: 35 Linguagem: Espanhol
10.22355/exaequo.2017.35.07
ISSN2184-0385
AutoresAna Belén Puñal Rama, Ana Tamarit,
Tópico(s)Gender, Feminism, and Media
ResumoResumenLos medios construyen un discurso que simplifica la realidad de la prostitución y estigmatiza a quien la ejerce.Este artículo parte de un análisis del discurso de la representación de la prostitución en los periódicos El País y ABC, desde la Transición española al 2012.A pesar de ser ideológicamente opuestos (conservador y católico el ABC, e identificado con la ideología de centroizquierda próxima al PSOE El País), en ambos está presente el estigma.Es un estigma construido de forma diferente, ya que la imagen de la prostituta está articulada en torno a la moral en ABC y alrededor del ideario progresista en El País, pero que cuenta con un mismo punto de partida y una confluencia final.En ambos, la mujer que se prostituye es prostituta antes que mujer y persona y ambos acabarán coincidiendo en reducir
Referência(s)