La periferia en la biblioteca de Occidente
2017; Spanish National Research Council; Volume: 79; Issue: 157 Linguagem: Espanhol
10.3989/revliteratura.2017.01.005
ISSN1988-4192
Autores Tópico(s)Libraries, Manuscripts, and Books
ResumoEn principio, se pueden suponer cuáles son las obras que han de formar parte de una hipotética biblioteca de Occidente, a modo de la biblioteca borgesiana de Babel. Sin embargo, se podría incluir una serie de libros excluidos por su doble condición periférica, tanto geográfica (como Hispanoamérica) como cultural. Esas obras rara vez aparecieron consideradas en los diversos cánones de la literatura hispánica que se plantearon a partir del siglo XVIII, en muchas ocasiones por desconocimiento de aquellas, exceptuando a Menéndez Pelayo. El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de cuáles han sido los criterios por los que la periferia ha permanecido en los márgenes de esa biblioteca y proponer un canon alternativo de acuerdo con esa condición, en tanto que lectura necesaria de una realidad común que presenta sus propias peculiaridades.
Referência(s)