Devoción, fiesta y poblamiento en las fronteras del nuevo Reino de Granada, 1650-1800
2017; University of Costa Rica; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15517/dre.v18i2.25856
ISSN2215-3292
Autores Tópico(s)Historical Studies on Spain
ResumoResumenEste artículo presenta la incidencia que tuvo la devoción y la fiesta religiosa en el poblamiento de Antioquia entre 1650 y 1800. El texto se desprende de la investigación “El arco iris de la paz” escrita para obtener el doctorado en Historia. A partir de la consulta de fuentes manuscritas se relaciona el poblamiento con la devoción religiosa y se estudia cómo el traslado de la imagen de Nuestra Señora del Rosario desató, a mediados del siglo XVIII, un conflicto entre la ciudad de Arma, adscrita a la jurisdicción de Popayán, y las gentes de Rionegro en territorio de Antioquia. Acá se muestra que las devociones y fiestas religiosas fueron un medio contundente para consolidar los modelos y patrones de asentamiento en el Nuevo Reino de Granada.
Referência(s)