Evaluación de la biodiversidad y caracterización estructural de un Bosque de Encino (Quercus L.) en la Sierra Madre del Sur, México
2017; Costa Rica Institute of Technology; Volume: 14; Issue: 35 Linguagem: Espanhol
10.18845/rfmk.v14i35.3154
ISSN2215-2504
AutoresCarlos Alberto Mora-Donjuán, Olga Nathalia Burbano-Vargas, Cuauhtemoc Méndez-Osorio, Diego Francisco Castro-Rojas,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEl presente trabajo se desarrolló en un bosque de encino en la Sierra Madre del Sur, México y tuvo como objetivo evaluar la diversidad y caracterizar un bosque de pino encino. Se establecieron ocho sitios de 1000 m2 en un área con características fisiográficas similares. En los sitios se realizó un censo de todas las especies arbóreas (d0.10m), se realizaron mediciones dasométricas de altura (h), diámetro (DAP) y diámetro de copa a cada individuo. Se registró una riqueza específica de 2 especies, ambas pertenecientes al género Quercus (Q. elliptica y Q. rugosa). Se registró una densidad de 313 N.ha-1, 282 (90 %) de la especie Q. elliptica y 31 N.ha-1 (10 %) individuos de Q. rugosa. Se registró un área basal de 63,3 m2; el taxón que registró mayor dominancia fue Q. elliptica con 88,6 %, mientras que Q. rugosa registró el 11,4 %; el índice de Margalef arrojó un valor de 0,18 lo que denota una baja riqueza de especies; el índice de Shannon registró un valor de 0,32 lo que denota una muy baja diversidad; la estructura vertical se determinó con el índice de Pretzsch, el cual registró a Q. elliptica, como la más abundante; el taxón que denotó el mayor peso ecológico fue Q. elliptica con el 78% mientras que Q. rugosa, arrojó un resultado del 22%.
Referência(s)