Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Invisibles de Tetuán (Madrid). Hacia una práctica subversiva de apoyo mutuo en contextos de exclusión

2017; Complutense University of Madrid; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5209/cuts.55205

ISSN

1988-8295

Autores

Ivonne Herrera Pineda, Carlos Pereda Olarte,

Tópico(s)

Social Issues and Sustainability

Resumo

El proceso creciente de desigualdades sociales en España se manifiesta con crudeza en espacios urbanos como en el distrito madrileño de Tetuán. El desempleo, la precariedad laboral o la debilidad de los sistemas de protección social han generado situaciones de gran vulnerabilidad entre la población. En este contexto los Servicios Sociales operan condicionados por la burocratización, la visión asistencialista y la falta de recursos. Todo ello impide respuestas multidimensionales a la exclusión, imposibilitando un trabajo transformador. Invisibles de Tetuán parte del trabajo colectivo y de la auto-organización vecinal para visibilizar realidades muy diversas de exclusión y buscar su transformación en diversas escalas. Desde el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad y la metodología horizontal propia del 15M, este pequeño grupo plantea alternativas al individualismo y ensaya herramientas para la construcción de una sociedad más justa y una política social más eficiente.

Referência(s)