¿Es el concepto platónico del amor intelectualista? Eros como impulso contemplativo y desiderativo en Platón
1970; Servicio de Publicaciones; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5209/ashf.56104
ISSN1988-2564
AutoresManuel Cruz Ortiz de Landázuri,
Tópico(s)Classical Philosophy and Thought
ResumoFrecuentemente se asume en los estudios de Platón que su concepción del ἔρως tiene un mero carácter instrumental respecto a la contemplación del bien, la belleza y la justicia; ha sido objeto de debate hasta qué punto los sentimientos y apetitos tienen importancia en su teoría del amor. Podría parecer que para Platón lo verdaderamente importante habría sido el conocimiento, y el amor, en todo caso, sólo entra en la vida porque supone un impulso para la contemplación. Frente a esta interpretación intelectualista del amor propongo una lectura de Platón (concretamente de algunos pasajes del Banquete, Fedro y República) que interprete el amor, en la línea de Charles Kahn, como una fuerza inscrita en lo más profundo del ser humano. Deseo, contemplación y acción no aparecen como conceptos contrarios, sino como elementos fundamentales de su ética.
Referência(s)