Identidades raciales y de género en la santería afrocubana
2016; Volume: 4; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i1.1475
ISSN2500-6738
Autores Tópico(s)Cuban History and Society
ResumoResumen: Se exploran las concepciones de géneroen la santería o regla de Ocha una religión que tieneconsecuencias culturales muy importantes en Cuba tantodesde el punto de vista étnico y racial como para lasrelaciones de género. Este trabajo analiza algunas deestas consecuencias, planteando sus implicaciones parala identidad racial afrocubana, centrándose en lascaracterísticas del sistema de género que está implícitoen las creencias y en los rituales de la santería. El trabajobosqueja las características principales de la santería yalgunos aspectos de su posible efecto en el racismo enCuba, antes de examinar el estatus de las mujeres enesta religión. Se refuta la afirmación de una investigadorade que en la sociedad yoruba tradicional no existe elconcepto de mujer como inferior que es típico delpatriarcado occidental, o de otra de que la santeríacubana es una religión de base femenina, donde lofemenino es normativo. Sin embargo, se concluye quelas concepciones occidentales de la división radical delos dos sexos en dos entidades totalmente rígidas y biendelimitadas, están ausentes en la santería.Palabras clave: religiones afro-cubanas, santería,identidad, raza, géneroAbstract: This article explores the conceptions ofgender in santería or Regla de Ocha, a religion whichhas important cultural consequences in Cuba both forracial and gender relations. It analyzes some of theseconsequences for Afro-Cuban racial identity and focuseson the gender system implicit in beliefs and rituals in santería. The text portrays the major characteristics of santería and some of its possible effects on racism in Cuba, before examining the status of women in this religion. It refutes the claim by one researcher that in traditional Yoruba society there is no concept of women as inferior as found in Western patriarchy, and that of another researcher that Cuban santería is a femalebased religion, where femininity is normative. However, it is concluded that Western conceptions of the radical split of the sexes in two rigid and well-defined entities are absent in santería.Key words: Afro-Cuban religions, santería, identity,race, gender
Referência(s)