Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Turismo en la frontera: patrimonialización y cooperación transfronteriza en una periferia de la Unión Europea

2017; Centro em Rede de Investigação em Antropologia; Issue: vol. 21 (2) Linguagem: Espanhol

10.4000/etnografica.4940

ISSN

2182-2891

Autores

Javier Hernández-Ramírez,

Tópico(s)

Religious Tourism and Spaces

Resumo

Desde la integración de España y Portugal en la Unión Europea, el discurso solemne y retórico de las administraciones públicas abunda en la idea de que "el tiempo de la frontera ha concluido", lo que supone una nueva etapa de apertura entre pueblos vecinos, antes enfrentados, ahora hermanados. En este escenario, algunas poblaciones periféricas y fronterizas hispano-lusas viven una interesante paradoja, pues el sector turístico y las administraciones locales ponen en valor la frontera y los signos diacríticos que en cada lado certifican la diferencia elevándolos a la categoría de patrimonio cultural. Esta instrumentalización de referentes significativos genera una atmósfera y un paisaje que fascina a aquellos visitantes interesados en vivir la experiencia de estar en un espacio liminar donde (presuntamente) se contraponen culturas diferentes. En el artículo se analizan estos procesos de patrimonialización y la incipiente cooperación transfronteriza en Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana, dos localidades ribereñas del Bajo Guadiana.

Referência(s)