Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Rieles y política económica durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)

1969; National University of La Plata; Issue: 39 Linguagem: Espanhol

10.24215/18521606e021

ISSN

1853-6344

Autores

Lucas Daniel Iramain, Verónica Pérez,

Tópico(s)

Brazilian History and Foreign Policy

Resumo

Este artículo aborda el impacto que la política económica implementada por la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) surtió sobre el desempeño de la empresa Ferrocarriles Argentinos. El objetivo central del trabajo es analizar la política desplegada en el sector ferroviario, en diálogo con el proceso general de intervención económica estatal que tuvo lugar durante la gestión de Martínez de Hoz al frente del Ministerio de Economía. La hipótesis propuesta es que dicha política fue funcional a los propósitos refundacionales de la última dictadura, esencialmente, en lo atinente al rol del Estado en materia de intervención económica y a la revancha clasista que se emprendió en contra de los sectores populares. Para los argumentos desarrollados se analizaron articuladamente estudios específicos sobre la temática con datos estadísticos de la Sindicatura General de Empresas Públicas y de los reportes estadísticos de la firma Ferrocarriles Argentinos, entre otros.

Referência(s)