Biology and fishery of the Argentine hake (Merluccius hubbsi)
2016; Volume: 28; Linguagem: Espanhol
ISSN
2683-7595
AutoresGabriela Irusta, Gustavo J. Macchi, Elena Louge, Karina A. Rodrígues, Luciana D ́Atri, Fernanda Villarino, Betina Santos, Mario Simonazzi,
Tópico(s)Marine Bivalve and Aquaculture Studies
ResumoLa merluza (Merluccius hubbsi) es una especie demersal euritermica y eurihalina asociada a aguas subantarticas de la plataforma y el talud continental. La especie, considerada el principal recurso pesquero de la Argentina que en 2011 alcanzo los maximos niveles de captura y exportacion, se distribuye desde el sur de Brasil hasta los 55° S en un rango de profundidad de 50-400 m. Los tres stocks identificados, ubicados entre los 34°S-41°S, al sur de dicha latitud y en el Golfo San Matias, muestran diferencias en lo relativo a areas y epocas de reproduccion y cria, caracteres meristicos y morfometricos, niveles de abundancia y parametros de crecimiento. En el Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero (INIDEP) se realizan evaluaciones anuales del estado de explotacion de los stocks que se encuentran al norte y sur de los 41° S y se brindan recomendaciones a la administracion pesquera. En el presente capitulo se describen la biologia, caracteristicas de la pesqueria, abundancia y estructura poblacional y recomendaciones de manejo para los dos principales stocks de merluza.
Referência(s)