Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Algunos problemas de los sufijos con lectura de contacto brusco

2017; University of La Rioja; Volume: 43; Linguagem: Espanhol

10.18172/cif.2985

ISSN

1699-292X

Autores

Antonio Fábregas,

Tópico(s)

Lexicography and Language Studies

Resumo

Este trabajo explora tres aspectos de la gramática de los sufijos asociados a lecturas de golpe –más propiamente, contacto brusco– en español: -azo, -ada y -ón. Se propone que estos sufijos pueden formar sustantivos de contacto brusco porque, por distintos motivos en cada caso, están asociados en su entrada a un núcleo que denota un límite final (]) subespecificado acerca de la dimensión sobre la que opera; la presencia de este límite relaciona sus lecturas de resultado y aumentativas con la de contacto brusco. Asimismo, este núcleo explica la interpretación de acción que reciben en ausencia de propiedades verbales, así como las lecturas que produce con ciertos adjetivos. Por último, se propone que el hecho de que la base nominal a veces se interprete como un instrumento (cabezazo ‘golpe dado con la cabeza’) y a veces como un locativo (morrón ‘golpe dado en los morros’) puede derivarse de la distinta preposición que cada afijo codifica en su entrada léxica.

Referência(s)