Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La pantalla pirata: usos y apropiaciones del audiovisual en Internet por parte de jóvenes

2016; Volume: 1; Issue: 01 Linguagem: Espanhol

10.48160/25913530di01.7

ISSN

2591-3530

Autores

Norberto Leonardo Murolo,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

El presente trabajo se focaliza en los usos y apropiaciones de material audiovisual en Internet, específicamente, mediante las prácticas de descarga y visualización de páginas piratas. En términos teóricos, se entiende a las tecnologías, siguiendo a Raymond Wiliams (2011), desde los usos y no en su variante determinista tecnológica o como tecnología sintomática. La noción pirata es retomado desde Henry Jenkins (2006 y 2010) para caracterizar al sujeto de la comunicación que usa las tecnologías digitales, el cual se apropia del material de Internet y lo resignifica otorgándole un espacio en su constitución identitaria como fan. Por otra parte, las ideas de apropiaciones, objetizaciones, incorporaciones y conversiones son trabajadas desde los postulados de Roger Silverstone, Eric Hirsh y David Morley (1997). En tanto, el trabajo se asienta –en lo metodológico cualitativo- en entrevistas semi-estructuradas a jóvenes de 14 a 21 años del partido de Quilmes, con quienes se dialogó acerca de los usos, apropiaciones, y siginificaciones que le otorgaban a la industria cultural audiovisual digital.

Referência(s)