Identificación y valoración de impactos sobre la flora por la implementación de pequeñas centrales hidroeléctricas (Sonsón-Antioquia)
2013; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0747-9964
AutoresJorge Luis Montealegre Torres, Luz Bibiana Moscoso Marín,
Tópico(s)Water Resource Management and Quality
ResumoLas pequenas centrales hidroelectricas estan incluidas entre las fuentes limpias de produccion de energia, constituyendose como un negocio atractivo, ademas de que la legislacion vigente otorga las licencias ambientales y establece un control blando, e incentivos fiscales y financieros bastante flexibles, lo que altera las dinamicas biologicas de forma grave si se acumulan en una cuenca, o se establecen sin precauciones. Objetivo. Se evaluo el efecto y se estimaron las transformaciones que sufren las comunidades vegetales terrestres con un diametro a la altura del pecho mayor o igual a 10 centimetros, con la instalacion de las obras en el municipio de Sonson, a traves del modelo de Conesa y otro propuesto por los autores. Metodologia. La valoracion de impactos se realizo a traves de ambos modelos y se determino la estructura, composicion y diversidad de las comunidades vegetales terrestres en inmediaciones de las pequenas centrales hidroelectricas antes de las intervenciones por el establecimiento de infraestructuras. Resultados. Se encontro que la actividad mas impactante fue la remocion de capa superficial del suelo para adecuacion de sitios para talleres, portales de tuneles, accesos temporales, casa de maquinas y demas obras constructivas, pues estos terrenos quedan irrecuperables con efectos irreversibles, acumulativos y persistentes en el tiempo. Conclusion. Con el modelo desarrollado a partir de la revision y recopilacion de informacion de otros proyectos PCH bajo condiciones similares, tanto ambientales como de magnitud en su proceso constructivo, se logro estimar con gran precision, una valoracion de impactos generados por ellos, especifico para el componente flora.
Referência(s)