Vox populi, vox Dei : Catalina de San Juan, ‘la Niña Santa’ de la Angelópolis (India, 1605? – Puebla de los Ángeles, México, 1688)
2017; Routledge; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1080/10609164.2017.1311604
ISSN1466-1802
Autores Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoEste artículo contribuye a destacar el capital simbólico que encarnó en la Colonia la vida de Catalina de San Juan, natural del reino del Gran Mogol e hija espiritual de la Compañía de Jesús. Si bien la autora profundiza en la figura hagiográfica de la beata y aclara algunos errores esbozados por la crítica, su aporte principal radica en las Actas de Cabildo de Puebla del siglo XVII. Estos documentos son prueba fehaciente de la concertada participación de las autoridades civiles en lo que se esperaba fuera el proceso testimonial para una pronta causa de beatificación. Aunque la Santa Sede no la canonizara, Catalina de San Juan fue proclamada santa por un pueblo que vio en ella los Prodigios de la Omnipotencia, glosados teatralmente por la pluma de sus confesores. La luz que muchos atestiguaron ver al final de sus días ilumina por siempre la historia novohispana con el misterio de su leyenda.
Referência(s)