Variaciones espacio-temporales en la cobertura del macrofitobentos en un área costera al norte de ciudad de La Habana, Cuba
2009; University of Havana; Volume: 30; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
0252-1962
AutoresYusimí Alfonso, Beatriz Martínez-Daranas,
Tópico(s)Coastal and Marine Management
ResumoSe realizo el inventario y la evaluacion de la cobertura y la estructura de la flora marina de una ensenada en la costa NW de La Habana durante un ano. Los muestreos se realizaron con una frecuencia trimestral y se evaluo la cobertura de grupos morfo-funcionales en cuadrados de 625 cm 2 lanzados en transectos paralelos. Se identificaron en total 47 taxones infragenericos de plantas marinas, de las cuales 20 especies y tres variedades fueron Chlorophyta, 19 Rhodophyta, cinco Ochrophyta, una cianobacteria y dos Magnoliophyta. Halimeda opuntia (L.) J. V. Lamouroux, Caulerpa racemosa (Forsskal) J. Agardh , Dictyopteris delicatula J. V. Lamouroux , Gracilaria mammillaris (Montagne) Howe y Aglaothamnion herveyi (M. Howe) Aponte, D. L. Ballantine y J. N. Norris, Thalassia testudinum Banks ex Konig y Syringodium filiforme Kutzing in Hohenacker estuvieron durante todo el periodo de estudio. Se encontraron variaciones temporales en cuanto al numero de especies, la cobertura total del macrofitobentos, asi como en la de los grupos morfo-funcionales de algas. En abril hubo mayor numero de especies y de cobertura total, mientras que en octubre y enero fueron menores. La alta cobertura de zoantideos, asi como la abundancia de macroalgas foliosas y fila mentosas demostro el aporte de nutrientes a las aguas que inundan la Rada del Instituto de Oceanologia. Tambien se evidencio el papel que juega el tipo de sustrato en el asentamiento y desarrollo de los distintos grupos, determinando su distribucion en forma de mosaico en la escala espacial
Referência(s)