LA POESÍA GUARANÍ CONTEMPORÁNEA: DEL MÍTICO AYVU A LA ASUNCIÓN DEL JOPARA

2013; Volume: 9; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

10.48075/rlhm.v9i14.11148

ISSN

1983-1498

Autores

Susy Delgado,

Tópico(s)

Literary and Cultural Studies

Resumo

La poesia guarani de las ultimas decadas viene haciendo un camino de reencuentro con algunas fuentes culturales despreciadas y relegadas hasta entonces, luego de una epoca de profunda identificacion con ciertos patrones traidos por los conquistadores. La primera de esas fuentes ha sido la gran poesia indigena recogida de los cantos miticos indigenas, practicamente desconocida hasta mediados del siglo XX. El hallazgo de esos cantos miticos significo el rescate de los grandes valores de la cultura guarani, en especial el del valor supremo de la palabra, que marco profundamente la nueva poesia guarani. La segunda fuente corresponde a la materia linguistica de la poesia nueva y se refiere a la asuncion paulatina de la mezcla idiomatica que se heredo del mestizaje y se reflejo en las expresiones poeticas paraguayas desde los primeros anos de la colonia, antes de merecer una fuerte descalificacion y su consecuente relegamiento, en las ultimas decadas. Esta asuncion significa no solo la opcion por la lengua viva de estos tiempos de globalizacion –anarquica y caotica en muchos aspectos-, sino el reencuentro con la herencia de la poesia popular que alcanzo voces admirables que calaron profundamente en la sensibilidad del pueblo.

Referência(s)