Artigo Revisado por pares

Diversidad de mariposas en un paisaje de bosque seco tropical, en la Mesa de los Santos, Santander, Colombia. (Lepidoptera: Papilionoidea)

2016; Volume: 45; Issue: 177 Linguagem: Espanhol

ISSN

2340-4078

Autores

Lady Carolina Casas-Pinilla, Lady Carolina,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Se realizo un estudio de la diversidad de mariposas diurnas en un paisaje del Bosque seco Tropical en la Mesa de los Santos (Santander), tomando datos de 36 dias de muestreo efectivo realizados entre los meses de IX a XI- 2014, en epoca de mayor precipitacion. Los especimenes fueron recolectados con red entomologica y seis trampas tipo Van Someren-Rydon, en tres franjas altitudinales (280-500 m, 680-900 m y 1.100-1.200 m), donde se ubicaron dos transectos de 100 x 10 metros en cada estado Seral, separados entre ellos, a una distancia de 200 metros, seleccionado de acuerdo al tipo de cobertura vegetal, al cual se le denomino estado Seral (Bosque maduro, Bosque en transicion y Pastizal). Se registro un total de 1389 individuos distribuidos en cinco familias, 85 generos, 121 especies y 48 subespecies. Los valores mas altos de diversidad y riqueza de especies de mariposas se presentaron entre los (680-900 m) y los valores mas bajos entre los 280-500 m. La diversidad beta observada, evidencio la presencia de una unica comunidad y un recambio medio en la composicion de especies en los diferentes niveles altitudinales. El analisis de similaridad separo las alturas en dos grupos: el primero entre los 280-900 m y el segundo entre los 1.100- 1.200 m. El Analisis de Correspondencia selecciono el numero de mariposas con respecto a los estados Serales y evidencio diferentes agrupaciones de mariposas con dichas formaciones vegetales y su relacion con la estructura y composicion floristica de cada cobertura. Tambien se registraron especies unicas por estado Seral, (BM): Dione moneta, Eunica monima, Zizula cyna, Marpesia chiron; (BT): Euptoieta hegesia, Heraclides homothoas; (P): Battus polydamas, Hamadryas feronia, Pyrisitia venusta. Adicionalmente, se amplia el rango de distribucion a la Cordillera Oriental de Yphthimoides blanquita, conocida unicamente en zonas de Bs-T del occidente de Colombia y el departamento de Cordoba. Estos resultados muestran la importancia de los diferentes tipos de cobertura vegetal, en paisajes naturales modificados, como un importante refugio para la biodiversidad de especies de mariposas y su conservacion.

Referência(s)