Artigo Acesso aberto

Estrategias para construir humor. Las figuras retóricas en relatos humorísticos de niños de 8 y 12 años

2017; Complutense University of Madrid; Volume: 70; Linguagem: Espanhol

10.5209/clac.56317

ISSN

1576-4737

Autores

Carmen Marimón Llorca,

Tópico(s)

Literacy and Educational Practices

Resumo

Las figuras retóricas han sido consideradas desde la Antigüedad como recursos esenciales para la consecución del humor verbal. En este trabajo nos proponemos comprobar cómo utilizan niños y niñas de 8 y 12 años las figuras retóricas para conseguir efectos humorísticos en narraciones motivadas. Para ello se han escogido siete mecanismos retóricos recurrentes para crear humor verbal que, además, se encuentran entre los recursos expresivos propios de escolares entre las edades objeto de estudio. Son los siguientes: repetición, comparación, hipérbole, oposición, onomatopeya, metáfora y juegos de palabras. Mediante el análisis cuantitativo y cualitativo de las ocurrencias se quieren estudiar los detalles de su uso en término de variabilidad, tendencias comunes, progresión en la forma de expresar el humor mediante el recurso, así como la proximidad con los usos canónicos de la figura correspondiente.

Referência(s)